Avanzamos hacia la culminación del proceso electoral para elegir a los nuevos dignatarios del país, pues el 24 de Mayo es la fecha señalada para la posesión de quienes resultaren electos para tales dignidades, en un día festivo nacional coincidente con la conmemoración de otro aniversario de la batalla del Pichincha de 1822, donde Ecuador alcanzó la libertad del tutelaje del colonialismo español.
En estos días se han suscitado acontecimientos de impacto nacional e internacional, aparte de la posesión del Presidente y Vicepresidenta de la república, tal el caso del inicio de actividades oficiales de la nueva Asamblea Nacional con los Asambleistas electos en unos casos y re electos en otros, como representantes del pueblo ecuatoriano ante el principal foro de la legislación ecuatoriana, quienes ya debutaron con la designación de sus autoridades, Presidente, Vicepresidentes, Consejo de Administración Legislativa y Comisiones Legislativas Permanentes, donde se ejercerán las funciones de legislar, fiscalizar, conocer y resolver los actos legislativos de conformidad con lo que establece la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Los entretelones de las elecciones internas de la Asamblea Nacional dejan un saldo a favor del partido de gobierno Acción Democrática Nacional que alcanzó representación de autoridades y la mayoría de la Comisiones, en tanto que no se visualiza actividad alguna en la oposición, salvo el anuncio de una Acción de Protección para que judicialmente se les conceda participación en el Consejo de Administración Legislativa y el uso de la palabra en el recinto legislativo, algo que según sus protagonistas se les ha negado, en desmedro de la democracia.
En estas circunstancias el ejecutivo envió su primer proyecto de Ley con el carácter de económico urgente como Ley para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno y que en el parlamento será llamada Ley de Solidaridad Nacional. Este proyecto ha motivado múltiples opiniones a favor y en contra. Sobre esta parte conviene la reflexión acerca del nivel de las asesorías con las que cuenta tanto el ejecutivo como los asambleístas, desde aspectos constitucionales hasta los asuntos que involucran a la Unidad de Análisis Financiero UAFE y hasta el Código Orgánico Integral Penal. El análisis ecuánime de los aspectos que involucra el proyecto, sus alcances, limitaciones, afectaciones legales, en fin un amplio espectro de análisis que permita contar con un aporte legal que realmente beneficie al pueblo que es el sujeto sobre el cual advendrán lo positivo o negativo de la implementación de ese proyecto.
Otro aspecto que llama la atención del pueblo ecuatoriano es cómo queda la jornada laboral de los Asambleistas, pues los cambios en torno al tema implican que deban devengar sus remuneraciones con el trabajo que corresponda, días a cumplir trabajando en las Comisiones, el Pleno y en el territorio, ahí también veremos el amor patriótico por sus representados que presumieron en la campaña y el ejercicio real de sus funciones.
Por otra parte, revuelo nacional ha causado la renuncia a sus funciones de la Fiscal General de la Nación, pues se había prorrogado sus funciones hasta la designación del nuevo titular, sin embargo no desea continuar al frente de tan altas como delicadas responsabilidades, aduciendo que concluyó el lapso para el que fue designada. Su actividad trascendente desde todo punto de vista, que ha merecido elogios hasta internacionales con honrosas designaciones por instancias de opinión y análisis mundial, que han observado con beneplácito su trabajo, conlleva tambien el reconocimiento de sus conciudadanos, muy a pesar de las negativas opiniones de quienes han sido descubiertos, investigados, juzgados y sancionados por malos manejos en la función pública. Realmente una funcionaria ejemplar.
La jornada de este 24 de mayo, aparte de la trascendencia por ser fecha histórica nacional, que evoca la proclamación de la independencia ecuatoriana, tiene como asunto principal la posesión del nuevo gobierno constitucional electo por el pueblo para un periodo de cuatro años, con la investidura de los ungidos en el Palacio Legislativo, estimada para las 11h15 del día 24 de mayo y contando con la presencia de más de setenta delegaciones de distintos países, entre organismos multilaterales y Estados, Presidentes, Vicepresidentes, Presidentes de Parlamentos, Cancilleres, Ministros de Estado entre otros, lo cual conlleva un record de asistencia internacional y reconocimiento al nuevo gobierno que inicia sus funciones. Dios ilumine y llene de sabiduría a la nueva administración del gobierno ecuatoriano, para que sus acciones beneficien a todos y tengan el reconocimiento correspondiente de un pueblo noble y digno como el nuestro
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario